Uno de cada 10 norteamericanos sufre una pérdida de audición que afecta su habilidad de entender el habla normal y la exposición al ruido excesivo es la causa más común de la pérdida de audición.

El efecto del ruido es verdadero y puede ser devastador. Las personas que están expuestas a altos niveles de ruido suelen desarrollar una pérdida gradual de la audición y hay quienes también desarrollan Tinnitus (zumbido constante en el oído), y pueden encontrar esto inaguantable. Lo importante es que no importa su nivel actual de pérdida de audición, nunca es demasiado tarde o demasiado difícil prevenir daño adicional y quienes ya tienen pérdida de audición seria tienen aún mayor razón de salvar la audición que les queda.

¿Cómo funciona el oído?

El oído tiene tres partes principales: la oreja, el oído medio, y el oído interno. La oreja (la parte que se ve) conduce al canal auditivo. El tímpano separa el canal auditivo del oído medio. Pequeños huesos en el oído medio ayudan a pasar sonido al oído interno. El oído interno contiene el nervio auditivo, el cual lleva al cerebro. Cualquier fuente de sonido envía vibraciones u ondas de sonido al aire. Estos pasan por la entrada del oído, por el canal auditivo, y pegan contra el tímpano, causándolo a vibrar. Las vibraciones se pasan a los pequeños huesos del oído medio, los cuales los pasan al nervio auditivo del oído interno. Aquí, las vibraciones se convierten en impulsos nerviosos y van directamente al cerebro, el cual interpreta los impulsos como sonido: música, un portazo, una voz, etc. Cuando el ruido está demasiado fuerte, empieza a matar los terminales nerviosos del oído interno. Al aumentar el tiempo de exposición al ruido fuerte, más y más terminales nerviosos se destruyen. Al disminuir el número de ellos, también disminuye su capacidad de oír. No hay manera de restaurar la vida a los términos de nervios muertos; el daño es permanente.

¿Cómo es que el ruido afecta la pérdida auditiva? ¿realmente puede dañar mis oídos?

Sí, el ruido puede ser peligroso. Si es suficientemente fuerte y dura suficiente tiempo, puede dañar su audición. El daño a la audición puede causarse por varios factores que no sean el ruido, pero la pérdida de audición inducida por el ruido es diferente por una manera importante, ya que puede reducirse o prevenirse totalmente. ¿Puedo Hacer Más Fuertes Mis Oídos? No. Si piensa que se ha acostumbrado al ruido fuerte, probablemente ha dañado sus oídos, y no hay tratamiento — ninguna medicina, cirugía, ni audífono—que restaure completamente su audición una vez que se haya dañado por el ruido.

¿Cómo puedo saber si un ruido es peligroso?

Las personas son diferentes en sus niveles de sensibilidad al ruido. Como regla general, el ruido es capaz de dañar su audición si tiene que gritar sobre ruido en el fondo para que le oigan, el ruido le lastima los oídos, produce un zumbido en los oídos, o si tiene dificultad en oír por varias horas después de exposición al ruido. El sonido puede medirse científicamente de dos maneras. La intensidad, o volumen de sonido, se mide por decibelios. El tono se mide por frecuencia de vibraciones de sonido por segundo. Un tono bajo, tal como una voz profunda o una tuba, hace menos vibraciones por segundo que una voz alta o un violín. El sonido en el área de trabajo se puede medir con un sonómetro Tipo II (con precisión de un decibelio) y un calibrador de campo. Una alternativa menos costosa, pero menos precisa, es un medidor de nivel de sonido disponible como aplicación para teléfonos inteligentes.

¿Qué tiene que ver la frecuencia de vibraciones de sonido con la pérdida de la audición?

La frecuencia se mide en ciclos por segundo, o Hercios (Hz). Mientras más alto el tono del sonido, más alta la frecuencia. Los niños, quienes generalmente tienen la mejor audición, muchas veces pueden distinguir sonidos de aproximadamente 20 Hz, equivalente al tono más bajo de un tubo de órgano, hasta 20,000 Hz., tal como el chillido agudo de un silbato para perros que muchas personas no pueden oír. El habla humano, que varía de 300 hasta 4,000 Hz, se oye más fuerte a la mayoría de las personas que los ruidos a muy altas o muy bajas frecuencias. Al comenzar un impedimento de la audición, las frecuencias altas generalmente se pierden primero, que es por qué las personas con pérdida de audición muchas veces tienen dificultad en oir las voces agudas de las mujeres y los niños. La pérdida de la audición de las frecuencias altas también puede distorsionar el sonido, con el resultado de que el habla es difícil entender aunque se pueda escuchar. Las personas con pérdida de audición muchas veces tienen dificultad en detectar las diferencias entre ciertas palabras que se oyen parecidas, especialmente palabras que tienen S, F, SH, CH, H, o sonidos de C suave, debido a que el sonido de estos consonantes está en un nivel de frecuencias más alto que las vocales y otros consonantes.

¿Qué son los Decibelios?

La intensidad de sonido se mide en decibelios (dB). La escala va desde el sonido apenas perceptible que el oído humano puede detectar, el cual se llama 0 dB, hasta más de 180 dB, el ruido de un cohete al lanzarse de la plataforma. Los decibelios se miden de manera logarítmica. Esto quiere decir que mientras aumenta la intensidad de decibelios en unidades de diez, cada aumento es 10 veces el número inferior. Así que, 20 decibelios son 10 veces la intensidad de 10 decibelios, y 30 decibelios es 100 veces la intensidad de 10 decibelios.

¿Hasta qué nivel pueden subir los decibelios sin afectar mi audición?

Muchos expertos están de acuerdo en que la exposición continua a más de 85 decibelios es peligroso. Protección auditiva es recomendada para sonidos de 85 decibeles o más.

¿Tiene algo que ver la duración del ruido que oigo con el peligro a mi audición?

Indudablemente. Los sonidos de impacto tal como los producidos por disparos y las prensas de estampado son particularmente dañinos para la audición. Los rifles de alta potencia generan sonidos de impacto de dos maneras: desde la explosión de la carga de pólvora y el estruendo supersónico de la bala que sale del cañón. Además, cuanto más cerca está una persona de la fuente de ruido intenso, más dañino es. Todos los disparos de armas producen ruidos que podrían dañar los oídos de quienes estén en las proximidades. Las armas de calibre grande y la artillería son las peores porque son las más fuertes. Pero hasta las pistolitas de fulminantes y los fuegos artificiales pueden dañar la audición si la explosión está cerca del oído. Cualquiera que use armas de fuego sin alguna clase de protección para los oídos corre el riesgo de perder la audición. Estudios recientes muestran un aumento alarmante en la pérdida de audición entre los jóvenes estadounidenses y hay una impactante correlación al aumento de uso de Smartphones y la cantidad de ruido al cual estos dispositivos exponen a los jóvenes. Las pruebas sugieren que la música fuerte de rock junto con el uso mayor celulares con audífonos pueden ser responsables de este fenómeno.

¿Puede el ruido afectar más que mi audición?

Un zumbido en los oídos, llamado tinnitus, ocurre comúnmente después de exposición al ruido, y lo cual, tras exposiciones permanentes a fuertes ruidos, llega a ser permanente. Algunas personas reaccionan al ruido fuerte con ansiedad e irritabilidad, un aumento en el pulso y la presión arterial, o un aumento en ácido estomacal. El ruido muy fuerte puede reducir la eficiencia en realizar tareas difíciles al desviar la atención del trabajo.

¿Qué son los protectores de la audición? ¿Qué tan eficaces son?

Los aparatos de protección a la audición disminuyen la intensidad del sonido que llega al tímpano. Los protectores de la audición vienen en dos formas: los tapones y los tapaoídos. Los tapones son pequeños rollos que se introducen en el canal auditivo. Tienen que sellarse bien para que toda la circunferencia del canal audito esté bloqueada. Un tapón mal introducido, sucio, o desgastado tal vez no selle y puede irritar el canal auditivo. Son disponibles en una variedad de formas y tamaños para caber en canales auditivos individuales y pueden hacerse a la medida. Para las personas que tienen problemas de mantenerlos introducidos en los oídos, pueden sujetarse a una banda. En el caso de los tapones Woo Earplugs, nos hemos preocupado de que cada kit incluya cuatro tamaños de cabezales intercambiables por lo que aquello aumenta notoriamente la fijación y el sellado del canal auditivo en la medida que se use el tamaño adecuado. Los tapones Woo o cualquier otro no deben quedar sueltos y sobrepuestos para aumentar su eficacia.  

Los tapaoídos (orejeras) encierran completamente el oído y forman un sello de aire para que esté bloqueada toda la circunferencia del canal auditivo, y están sujetos en lugar mediante una banda ajustable. Los tapaoídos no forman sello alrededor de los lentes o el cabello largo, y la banda ajustable necesita tener suficiente tensión como para mantener los tapaoídos en lugar sobre el oído. Los tapones o tapaoídos apropiadamente ajustados reducen el ruido de 15 a 30 dB. Los mejores tapones y tapaoídos son aproximadamente iguales en la reducción de ruido, aunque los tapones son mejores para ruidos de frecuencias bajas por su dificultad de fijarlos a los canales auditivos y los tapaoídos para ruidos de frecuencias altas debido a que sellan mejor el contorno del canal, pero a la vez, el ruido que logra traspasar la barrera, puede generar un efecto de “eco” en el interior del audífono. El uso simultáneo de tapones y tapaoídos generalmente agrega 10 a 15 dB de protección adicional que cualquier usado sólo. El uso combinado se debe considerar cuando el ruido excede 105 dB.

¿Y si mi audición ya está dañada? ¿cómo puedo saber?

La pérdida de audición usualmente se desarrolla sobre un periodo de varios años. Ya que es sin dolor y gradual, tal vez no se dé cuenta de ella. Lo que tal vez note es un zumbido u otro sonido en el oído (llamado tinnitus), que puede ser el resultado de la exposición prolongada a ruido que ha dañado el nervio auditivo. O, tal vez tenga usted dificultad en entender lo que dice la gente, puede parecer que estén hablando entre dientes, sobre todo cuando usted está en un lugar ruidoso tal como entre una multitud o en una fiesta. Esto puede ser el comienzo de una pérdida de audición de las frecuencias altas; un examen de audición lo detectará. Si tiene usted cualquier de estos síntomas, puede que tenga nada más serio que cera impactada o una infección de oído, que puede ser remediado fácilmente. Sin embargo, tal vez sea pérdida de audición debido al ruido. En todo caso, no se arriesgue con el ruido—la pérdida de audición que causa es permanente. Si sospecha una pérdida de audición, consulte a un médico con capacitación especial en el cuidado del oído y desordenes de la audición (conocido como otorrino). Este médico puede diagnosticar su problema con la audición y puede recomendar la mejor manera de tratarlo. Es posible para usted disfrutar de un estilo de vida activo y proteger a su audición de daños. Aunque muchas actividades diarias generan suficiente ruido para causar pérdida de audición, con un poco de consciencia y cuidado razonable, la mayoría de las personas pueden esperar mantener su audición por toda la vida. La exposición al ruido causa daños a la audición y es casi siempre evitable.

Fuente: Texas Department of Insurance, Division of Workers’ Compensation

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *